
Chiguagua y Safran Aerosystems, encienden paneles solares dentro de sus sedes y oficinas
En un paso significativo hacia la reducción de la huella de carbono y la promoción de energías limpias, Safran Aerosystems México ha encendido los paneles solares instalados en su campus en Chihuahua. Esta acción marca un paso importante en su compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización del sector aeroespacial para 2025, además de un importante paso hacia un futuro más prometedor.
Compromiso con la sostenibilidad, gracias a la integración de paneles solares en Chiguagua con Safran Aerosystems México
Safran Aerosystems México, líder en la industria aeroespacial, ha dado un paso adelante al encender los paneles solares en los techos de sus cinco edificios en Chihuahua. Este acto no solo representa un avance hacia la autosuficiencia energética, sino que también refleja un compromiso sólido con la Responsabilidad Social Corporativa y la lucha contra el cambio climático.

Imagen de Safran Aerosystems México
Impacto ambiental positivo para la región de Chiguagua
El sistema de paneles solares desplegado generará un ahorro significativo de 5,200 megavatios al año y se espera una reducción sustancial de 2,262 toneladas de dióxido de carbono, números que resaltan el potencial impacto positivo de la energía solar en el ámbito industrial y subrayan el papel crucial que desempeña Safran Aerosystems México en la promoción de prácticas ambientales sostenibles, en beneficio de la comunidad y del desarrollo sostenible de las empresas.
Liderazgo y compromiso por parte de Safran Aerosystems México
El encendido oficial de los paneles solares estuvo a cargo de destacadas figuras en la industria, incluido Jorge Acosta, Director General de Safran Aerosystems México, esta acción ejemplifica el liderazgo y el compromiso de la empresa con la implementación de prácticas sostenibles y su contribución a la construcción de un futuro más verde y sostenible.

Imagen de Pexels
Un ejemplo a seguir dentro de la generación limpia de energía eléctrica
La iniciativa de Safran Aerosystems México no sólo establece un estándar elevado en términos de sostenibilidad, sino que también envía un mensaje poderoso a otras empresas para que sigan su ejemplo, pues la adopción de tecnologías limpias y sostenibles es esencial para transformar la industria y crear un futuro más próspero y equitativo para todos.
El encendido de los paneles solares en Safran Aerosystems México representa un paso adelante hacia la sostenibilidad y la descarbonización del sector aeroespacial, demostrando el impacto positivo que las empresas pueden tener en el medio ambiente cuando se comprometen con prácticas responsables y sostenibles.

Imagen de Pexels
En la actualidad, cada vez es más común que dependencias de gobierno e instituciones privadas busquen la manera de generar recursos de maneras más sustentables, motivo por el cual los paneles solares han comenzado a tener cada vez más espacio dentro de la vida cotidiana de las personas, por ello, si lo que buscas es sumarte a la revolución verde por medio de sistemas fotovoltaicos con celdas solares pensados para le uso doméstico, comercial e industrial, acércate con nosotros en Suncore y resuelve todas tus dudas.
Ahora lee:
Conoce la curiosa parada para autobuses con paneles solares en Villahermosa
Tras instalar paneles solares en Coatzacoalcos otro mercado ya busca seguir sus pasos
5 millones de pesos para la implementación de paneles solares en San Juan de Río