
BBVA expande el uso de paneles solares en edificios corporativos y cajeros automáticos
Dentro de una realidad cada vez más enfocada en la sostenibilidad y la mitigación del cambio climático, las grandes corporaciones desempeñan un papel crucial al liderar la transición hacia prácticas más ecológicas, un ejemplo destacado de este compromiso es BBVA, una institución financiera global que no solo impulsa la innovación financiera, sino que también se embarca en un viaje hacia la...Read More
0

¿Qué es la minería urbana y cómo ayuda al reciclaje de paneles solares?
Los avances en la adopción de energía solar han llevado a un crecimiento sin precedentes, pero con este éxito surge un desafío ambiental: el manejo de los paneles solares al final de su vida útil, por ello, es importante destacar cómo es que el reciclaje de paneles solares despliega un papel crucial en el potenciamiento de la sostenibilidad urbana, cerrando el círculo de la energía renovable y...Read More
0

¿Paneles solares con motor de cera? Conoce esta innovación
En un sorprendente avance tecnológico, investigadores de la Universidad de California han ideado una innovación que podría cambiar por completo el juego de la eficiencia energética, esto gracias a la iniciativa de paneles solares con un motor de cera, los cuales se asegura son capaces de ofrecer ahorros significativos en electricidad y calefacción, lo que promete que esta nueva tecnología...Read More
0

Holanda integra más paneles solares y rieles en sus ciclovías
En su búsqueda continua de soluciones sostenibles para combatir el cambio climático, Holanda da un paso más allá al combinar la energía renovable con la movilidad urbana, específicamente con el uso de bicicletas, gracias a la empresa francesa Wattway, en colaboración con Colas y BAM Royal Group, ha introducido carriles para bicicletas con paneles solares fotovoltaicos en las provincias de...Read More
0

¿Qué son los paneles solares flotantes y cómo impactan a la revolución verde?
La importancia de la tecnología de paneles solares flotantes radica en su capacidad para aprovechar áreas antes no utilizadas, como cuerpos de agua, presentando soluciones innovadoras y sostenibles, al situar estos paneles sobre ríos o en embalses, no sólo liberamos valiosos terrenos, sino que también capitalizamos el potencial energético en lugares donde la instalación en tierra podría no ser...Read More
0