
¿Cuántos paneles solares necesito para mi casa?
La transición hacia fuentes de energía renovable como la solar es una decisión inteligente y eco-amigable, pero calcular la cantidad adecuada de paneles puede ser un desafío, por ello en esta guía, te proporcionaremos información para ayudarte a determinar cuántos paneles solares son necesarios para tu casa, considerando los diversos factores clave que influyen en esta decisión. Cómo calcular...Read More
0

Canadá rompe récord mundial con el mural fotovoltaico más grande del mundo
En una época en la que la transición energética se cruza con la necesidad de recuperar identidad, historia y sostenibilidad, un proyecto en Edmonton, Canadá, ha logrado lo impensable al crear el mural de paneles solares más grande del mundo. Se trata de “La tierra que compartimos”, una instalación de 26 metros de altura que no solo genera electricidad limpia, sino que también honra el legado...Read More
0

RENOCICLA: Programa para dar una segunda vida a las energías renovables en España
El crecimiento acelerado de las energías renovables, como la solar y la eólica, ha sido una de las noticias más positivas de la última década. Sin embargo, esta transición también plantea preguntas urgentes: ¿qué hacemos con los paneles, palas de aerogeneradores y baterías cuando terminan su vida útil? ¿Se reciclan? ¿Se desechan? ¿Se reutilizan? Consciente de este nuevo desafío ambiental y...Read More
0

China desafía al océano con su primera planta solar flotante
Mientras el mundo busca soluciones sostenibles que no compitan con la tierra agrícola ni con los espacios urbanos, China ha dado un paso gigantesco en una dirección completamente distinta: el océano. Esta vez, no se trata de plataformas petroleras ni turbinas eólicas marinas, sino de paneles solares flotantes capaces de producir energía limpia directamente sobre el mar. Este ambicioso...Read More
0

Universidad Politécnica de Madrid abren un centros de innovación solar
La energía solar ya no es solo una tecnología del futuro, sino un motor presente en la transformación del mundo. El paso siguiente es claro: vincular ciencia, industria y talento joven en espacios donde la investigación se encuentre con la realidad. Con esa visión, Trinasolar y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han inaugurado un centro de demostración solar en el corazón del campus...Read More
0

¿Tu empresa puede generar su propia energía? Descúbrelo con paneles solares
En un mundo donde los precios de la electricidad suben sin freno y la incertidumbre energética es cada vez mayor, las empresas comienzan a mirar hacia arriba: hacia sus propios techos. La instalación de paneles solares y sistemas fotovoltaicos ha dejado de ser una moda verde para convertirse en una estrategia clave de ahorro, sostenibilidad y autonomía energética. Hoy, la pregunta ya no es si...Read More
0

Battery Passport de Rolls Battery: La revolución en baterías para energía solar
En la creciente revolución hacia la energía renovable, la correcta gestión y trazabilidad de las baterías es un reto esencial. Para responder a esta necesidad, Rolls Battery, fabricante canadiense con más de 80 años de historia en baterías de plomo-ácido y LiFePO₄, ha lanzado su Battery Passport: un sistema digital que certifica y supervisa cada ciclo de vida de la batería, aportando...Read More
0

Europa alcanza récord histórico de energía solar en primer semestre del 2025
El primer semestre de 2025 marcó un hito para la energía solar en Europa. En medio de precios eléctricos elevados, tensiones por el gas natural y el alza de los derechos de emisión de CO₂, la producción solar fotovoltaica alcanzó sus niveles más altos en la historia. Esta expansión no solo alivió el costo de la energía en varios países del sur del continente, sino que también reafirmó que la...Read More
0

Senado de EE. UU. limita incentivos solares y añade gravámene
El 1 de julio de 2025, el Senado de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley de reconciliación con un voto de 51 a 49, que pone en riesgo los incentivos clave para la industria solar. La medida elimina gradualmente el Crédito Fiscal a la Inversión 48E , que otorgaba 30 % de apoyo a proyectos solares y eólicos, y adiciona nuevos impuestos que podrían frenar el crecimiento de las renovables....Read More
0