
Es posible deducir los paneles solares en la declaración del ISR 2025
La instalación de paneles solares no solo es una excelente manera de ahorrar en costos de energía, sino que también puede brindarte beneficios fiscales significativos. ¿Sabías que puedes deducir impuestos por esta inversión? A continuación, te explicamos cómo funciona este proceso y quiénes pueden acceder a estos beneficios.
Ley del ISR y deducción de activos fijos: Deducir los paneles solares
De acuerdo con la fracción XIII del artículo 40 de la Ley del impuesto sobre la renta (ISR), se permite la deducción del 100 por ciento de activos fijos relacionados con la generación de energía proveniente de fuentes renovables, como la energía solar. Esta disposición aplica tanto para personas morales como para personas físicas con actividad empresarial.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reconoce como fuentes renovables la energía solar, eólica, hidráulica, geotérmica, así como la proveniente de biomasa o residuos, esto significa que si instalas paneles solares en tu propiedad, puedes deducir el costo total de esta inversión en el primer año de impuestos.

Imagen de Pexels
Requisitos y consideraciones para la deducción de paneles solares
Para poder deducir el costo de los paneles solares, es necesario que la tecnología esté en funcionamiento durante un mínimo de cinco años consecutivos después de la instalación, esto se establece como una condición para acceder al beneficio fiscal.
En caso de incumplir este requisito, el contribuyente deberá cubrir el impuesto correspondiente, además, cada año, se requerirá al contribuyente presentar declaraciones complementarias que demuestren que el sistema de paneles solares sigue en operación.
La posibilidad de deducir impuestos por la instalación de paneles solares representa una oportunidad para promover la adopción de energías renovables y contribuir a la mitigación del cambio climático. Tanto personas físicas como morales pueden aprovechar estos beneficios, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la Ley del ISR.

Imagen de Pexels
¿Qué requisitos debes cumplir para acceder a la deducción de paneles solares en México?
Para que puedas aplicar la deducción de paneles solares en México, es fundamental cumplir con varios requisitos específicos establecidos por el SAT. No basta con adquirir los paneles, debes asegurarte de que:
✔ La compra esté facturada correctamente con CFDI.
✔ El sistema sea utilizado en actividades económicas registradas ante el SAT.
✔ La instalación esté realizada por una empresa formal que pueda emitir factura con descripción clara del equipo y servicio.
✔ Se haya realizado el pago por medios electrónicos (transferencia, tarjeta, etc.) para que la operación sea válida fiscalmente.
Cumplir con estos criterios garantiza que puedas aplicar la deducción correctamente y evitar problemas durante auditorías o revisiones fiscales.
¿Cómo aplicar estratégicamente la deducción de paneles solares en México?
Más allá de la simple deducción, puedes utilizar esta inversión como una estrategia fiscal inteligente. Una buena práctica es alinear la adquisición e instalación de los paneles solares en el primer trimestre del año fiscal, de modo que el beneficio de deducción impacte positivamente a lo largo del año.
Además, si tu empresa se encuentra en crecimiento, esta deducción puede ayudarte a reinvertir en otras áreas clave, disminuyendo la carga fiscal y manteniendo liquidez operativa. La deducción de paneles solares en México no solo reduce el ISR, sino que también puede formar parte de tu estrategia de responsabilidad social y sostenibilidad, lo cual mejora tu imagen corporativa.
Errores comunes que anulan la deducción de paneles solares en México
Muchas personas pierden la oportunidad de aprovechar la deducción de paneles solares en México por errores que podrían evitarse con asesoría adecuada. Algunos de los más comunes incluyen:
❌ Facturar los paneles a nombre de una persona que no realiza actividad económica.
❌ No conservar los comprobantes fiscales o emitirlos incorrectamente.
❌ Instalar paneles en propiedades personales sin justificar su uso productivo.
❌ Desconocer las disposiciones vigentes en el año fiscal correspondiente.
Evitar estos errores puede significar decenas de miles de pesos en ahorro fiscal real.
¿Qué tipos de contribuyentes pueden aprovechar la deducción de paneles solares en México?
La deducción de paneles solares en México no está limitada a grandes empresas. También puede ser aprovechada por:
- Personas físicas con actividad empresarial
- Profesionistas independientes (médicos, arquitectos, abogados, etc.)
- Pequeñas y medianas empresas (PyMEs)
- Arrendadores de inmuebles que utilizan paneles en propiedades rentadas
- Agricultores o productores en el régimen de actividades primarias
El enfoque correcto para cada tipo de contribuyente puede maximizar el beneficio fiscal, siempre que se cuente con el acompañamiento de un contador especializado en energías renovables.
🔥 ¡No dejes que el SAT se quede con el dinero que podrías ahorrar! 🔥
Cada mes que pasa sin aprovechar la deducción de paneles solares en México es dinero que estás perdiendo. Mientras tú dudas o postergas, otros ya están invirtiendo en sistemas solares y recuperando su inversión a través del ISR.
¿Estás seguro de que estás haciendo lo correcto fiscalmente? ¿Tus facturas están bien emitidas? ¿Tu actividad califica realmente para la deducción?
💼 Una mala decisión te puede costar miles de pesos. Una buena asesoría te puede ahorrar miles más.
¡No esperes a que sea demasiado tarde! ☀️💰
📩 Contáctanos ahora y descubre si calificas para deducir tus paneles solares este mismo año.
Ahora lee:
El futuro de la energía solar: Paneles solares de titanio revoluciona la eficiencia
Manufactura de paneles solares y líneas de Cablebus, promesas de candidato en Puebla
Australia invierte más de 600 millones de euros en la fabricación de paneles solares