
¿Qué bancos ofrecen créditos para paneles solares?
-
Los financiamientos para paneles solares ofrecen tasas de interés y plazos variables, lo que permite a más personas acceder a esta tecnología.
-
Diversas instituciones financieras, incluidos bancos y programas gubernamentales, ofrecen opciones de financiamiento para proyectos de energía renovable, fomentando la adopción de fuentes de energía más sustentables.
El uso de paneles solares se ha convertido en una opción cada vez más atractiva para aquellos que desean generar su propia energía limpia y reducir su huella de carbono. Sin embargo, no siempre es posible contar con el capital necesario para invertir en un sistema solar. Es aquí donde entran en juego los financiamientos como una solución inteligente y accesible. En este artículo, te guiaremos a través de los detalles clave para adquirir paneles solares mediante financiamiento.
¿Qué bancos ofrecen créditos para paneles solares?
Antes de sumergirte en el mundo de los financiamientos solares, es esencial comprender las características clave que debes considerar:
- Tasas de interés: Los financiamientos para paneles solares generalmente tienen tasas de interés que oscilan entre el 14 por ciento y el 18 por ciento.
- Plazo: El período de financiamiento varía, con plazos que van desde 12 meses hasta 120 meses.
- Anticipo: Puedes optar por financiamientos con anticipo que oscilan entre el 0 por ciento y el 50 por ciento del costo total.
Opciones de financiamiento
Adquirir paneles solares a través de financiamiento tiene múltiples beneficios:
- Generación de energía limpia: Instalar paneles solares te permite generar tu propia energía limpia, reduciendo la dependencia de fuentes de energía tradicionales.
- Ahorro en la factura de luz: Al utilizar energía solar, verás una disminución significativa en tu recibo de luz, lo que se traduce en ahorros a largo plazo.
- Plusvalía para tu propiedad: La inversión en paneles solares aumenta el valor de tu propiedad y la hace más atractiva en el mercado.
Tipos de financiamientos
Existen diversas instituciones que ofrecen financiamientos para proyectos de energía renovable. Nacional Financiera (NAFIN) impulsa el Crédito CSOLAR en colaboración con bancos como BBVA, Banregio, Banorte, BanBajío, Citibanamex, CI Banco y HSBC. Estos financiamientos buscan promover el uso de energía renovable en México, lo que contribuye a la mitigación del cambio climático.
Además, la ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) permite deducir al 100 por ciento la inversión en activos fijos para la generación de energía a partir de fuentes renovables. Esto significa que la instalación de paneles solares es 100 por ciento deducible de impuestos, lo que hace que sea una opción financiera aún más atractiva.
Financiamiento a través de instituciones bancarias
Dentro de las instituciones bancarias, encontramos dos opciones destacadas:
Ve Por Más:
B×+ Energía Solar de Ve Por Más ofrece soluciones financieras y tecnológicas para transformar tu gasto en ahorro. Esto te permite generar tu propia energía y ahorrar hasta un 97 por ciento en tu factura de luz.
INFONAVIT:
El programa LÍNEA IV de INFONAVIT ofrece una solución para remodelar tu vivienda, que incluye la instalación de paneles solares. Este programa se ha asociado con empresas líderes en la fabricación y distribución de materiales de alta calidad para asegurar una remodelación eficiente.
Créditos paneles solares BBVA: financiamiento accesible y verde
Uno de los bancos líderes en México que promueve la energía renovable es BBVA, con su programa de créditos para paneles solares enfocado en personas interesadas en hacer su hogar más sustentable.
Este crédito verde ofrece tasas preferenciales, plazos accesibles y la posibilidad de pagar en meses sin intereses con tarjetas de crédito en empresas afiliadas.
Además, es una alternativa segura para quienes desean invertir en energía solar sin desembolsar todo el monto de forma inmediata.
Créditos paneles solares Banorte: opción para PyMEs y particulares
A través de su iniciativa Eco Crédito, Banorte impulsa el uso de energías limpias con productos financieros diseñados específicamente como créditos para paneles solares.
Ofrece montos desde proyectos pequeños hasta soluciones empresariales, sin penalización por pagos anticipados y con periodos de gracia.
Este tipo de crédito es ideal para quienes buscan mejorar la eficiencia energética de su hogar o negocio sin comprometer su liquidez.
Créditos paneles solares CI Banco: financiamiento flexible
CI Banco ofrece uno de los productos más claros y accesibles en el mercado con su Crédito CIPanel Solar.
Este programa permite obtener entre $60,000 y $1,000,000 MXN para la instalación de sistemas solares en viviendas, con requisitos razonables y tasas competitivas.
Esta solución de créditos paneles solares es una excelente alternativa para quienes desean iniciar su transición energética sin descapitalizarse.
Créditos paneles solares respaldados por Nacional Financiera (NAFIN)
El programa CSOLAR, apoyado por NAFIN y ejecutado a través de múltiples bancos como BBVA, Banregio, Citibanamex, entre otros, ofrece créditos para paneles solares con condiciones atractivas para empresas y usuarios residenciales.
Este programa busca acelerar la adopción de energía solar en México mediante líneas de financiamiento accesibles, con plazos amplios y asesoría técnica incluida.
Otras opciones de créditos paneles solares en México
Además de los bancos tradicionales, existen múltiples vías para obtener créditos para paneles solares.
El FIDE (Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica) también ofrece apoyos económicos y asesoría técnica a pequeños usuarios.
Asimismo, muchas empresas del sector solar en México ofrecen financiamiento directo a través de convenios con instituciones bancarias o con programas internos, lo que abre más posibilidades para quienes desean una solución llave en mano.