
⚡ El hack solar: Cómo tu casa le “cobra” a CFE
Cada vez más viviendas en México están cambiando su forma de consumir electricidad. La razón no solo obedece a un interés ecológico, sino a una realidad económica: los hogares que instalan sistemas solares interconectados ya no solo dejan de pagar grandes sumas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sino que comienzan a generar créditos a su favor.
Este fenómeno, que algunos usuarios ya llaman informalmente “el hack solar”, no es un truco, sino el resultado de aprovechar inteligentemente el esquema de medición neta (Net Metering) que permite intercambiar energía con la red eléctrica nacional.
🔄 ¿Cómo funciona este modelo de generación distribuida?
En los sistemas fotovoltaicos interconectados a la red, los paneles generan electricidad durante el día. Si en ese momento el consumo del hogar es bajo, la energía excedente se inyecta a la red de CFE. A cambio, se genera un saldo que aparece como crédito en el siguiente recibo.
Este sistema se rige por la Ley de la Industria Eléctrica, bajo la figura de generación distribuida, que permite a usuarios residenciales y pequeños negocios instalar sistemas de hasta 500 kW sin necesidad de permisos especiales. La energía no usada se compensa, y en algunos casos se puede acumular para futuros ciclos de facturación.
💡 El hack solar:La clave está en el diseño del sistema solar
Especialistas en energía renovable coinciden en que para que este modelo funcione con eficiencia, el sistema debe diseñarse con precisión. Factores como el historial de consumo, orientación del techo, inclinación, horas de sol promedio y tipo de tarifa influyen en el rendimiento final.
Una instalación mal dimensionada podría no cubrir las necesidades del usuario, mientras que una bien planeada puede incluso generar excedentes que se reflejen en recibos con saldo a favor o en ceros.

Imagen de referencia de Pexels
☀️ Nosotros en Suncore, empresa especializada en soluciones fotovoltaicas, ofrece estudios personalizados para que cada instalación sea óptima y rentable desde el primer día. Sus sistemas están pensados para maximizar el ahorro y aprovechar al máximo los beneficios del Net Metering.
📉 Ahorro económico y estabilidad ante el aumento de tarifas
La principal motivación de los usuarios que optan por paneles solares sigue siendo el ahorro. Con la instalación adecuada, los hogares pueden salir de la tarifa DAC (de alto consumo), donde los costos son significativamente más elevados.
Además, quienes ya cuentan con energía solar están protegidos frente a los ajustes periódicos en las tarifas de electricidad. Con una inversión inicial que se recupera en menos de cinco años, muchos propietarios aseguran más de dos décadas de electricidad prácticamente gratuita.

Imagen de referencia de Pexels
⚡ Con el respaldo técnico adecuado, como el que brindamos en Suncore, es posible reducir la factura de luz en más de un 95% e incluso llegar a un punto donde CFE termina debiendo energía a los usuarios, no al revés.
🏠 ¿Es posible aplicar este modelo en cualquier tipo de vivienda?
Sí. Las instalaciones solares interconectadas pueden colocarse tanto en casas de interés social como en residencias más grandes, siempre que cuenten con un área suficiente para colocar los paneles (en techo o superficie libre) y acceso a la red eléctrica.
Incluso en zonas con irradiación solar moderada o techos con orientación complicada, existen soluciones técnicas para optimizar el rendimiento. Además, en casos donde se busca mayor independencia, es posible añadir baterías solares para almacenar energía y protegerse frente a apagones.
🔚La energía solar deja de ser una alternativa y se convierte en estrategia financiera
El llamado “hack solar” no es una moda ni una excepción: se trata de una transformación energética legal, accesible y rentable, que hoy está al alcance de miles de familias en México. Más allá del beneficio ambiental, representa una herramienta poderosa para recuperar el control sobre el gasto de electricidad y, en muchos casos, revertirlo a favor del usuario.
Quienes se suman al modelo solar no solo protegen su economía: están construyendo una nueva relación con la energía, más limpia, más inteligente y más justa.
🌱En Suncore ponemos al alcance de hogares y negocios la posibilidad de convertirse en generadores solares inteligentes, con sistemas personalizados, instalación profesional y asesoría experta que asegura un retorno garantizado de la inversión.
Ahora lee:
⚙️ Kits de paneles solares en México 2025
💸 ¿Tu techo está perdiendo dinero? Instala paneles solares en ellos
Paneles solares ¿Que limpian a otros paneles?🤖