
Mejores empresas de paneles solares en México: Guía 2025
En 2025, la energía solar sigue consolidándose como la mejor opción para combatir el aumento en los costos de electricidad y avanzar hacia un consumo energético más sustentable. En este contexto, elegir una empresa confiable para instalar paneles solares no es solo una decisión técnica, sino estratégica.
Empresas de paneles solares en México: Las mejores del 2025
México se ha convertido en uno de los países líderes en América Latina en generación distribuida, con miles de hogares, negocios e industrias adoptando soluciones fotovoltaicas. Pero ¿cuáles son las mejores opciones del mercado hoy? Aquí te presentamos una guía con las tres empresas más destacadas de paneles solares en México este año.
Suncore: Tecnología, confianza y ahorro garantizado
Suncore se posiciona como una de las empresas líderes en el país gracias a su enfoque integral: no solo instala paneles solares, sino que también asesora en todo el proceso, desde el diseño del sistema hasta la gestión de trámites con CFE.
Su especialidad es crear soluciones personalizadas para hogares, comercios e industrias, con equipos de alta eficiencia y monitoreo inteligente del consumo. Además, ofrece financiamiento flexible y mantenimiento especializado.

Imagen de referencia de Pexels
🔆 ¿Quieres dejar de pagar altos recibos a CFE? Instala paneles solares con Suncore y empieza a ahorrar desde el primer mes. 🔆
Ventajas de Suncore:
-
Tecnología de punta con garantía.
-
Ahorro comprobado de hasta 99% en el recibo de luz.
-
Atención especializada en todo México.
-
Evaluaciones gratuitas y sin compromiso.
Con una sólida reputación en confiabilidad y servicio, Suncore es ideal para quienes buscan un proveedor serio y con soluciones a largo plazo.
Enlight: Automatización y datos en tiempo real
Enlight es otra de las grandes en el mercado solar mexicano. Su enfoque está en ofrecer sistemas inteligentes para usuarios que valoran la automatización y el control total de su energía.
Ofrecen una aplicación móvil para que el usuario pueda ver en tiempo real cuánta energía genera y cuánta consume. También cuentan con opciones de baterías para aumentar la independencia energética.
Aspectos destacados:
-
Aplicación propia para monitoreo.
-
Sistemas híbridos con baterías.
-
Enfoque urbano y residencial.
Sin embargo, sus costos pueden ser más altos, y no todos sus servicios están disponibles en zonas rurales o remotas del país.
Bright: Energía solar por suscripción
Bright ofrece un modelo innovador tipo “renta de paneles solares”, ideal para quienes no desean una inversión inicial elevada.
Instalan el sistema en tu casa y tú pagas una mensualidad más baja que tu recibo habitual de luz. Es una opción atractiva, aunque con menos control sobre los equipos y menor rentabilidad a largo plazo.
Puntos clave:
-
Ideal para usuarios sin capital inicial.
-
Trámites incluidos y sin complicaciones.
-
Contratos a largo plazo.
Este modelo puede ser útil para muchas familias, pero no es la mejor opción para quienes buscan independencia energética total o retornos de inversión más rápidos.
¿Cuál es la mejor empresa para ti?
Todo depende de tus objetivos. Si buscas reducir tu factura de CFE al máximo, cuidar el medio ambiente y tener respaldo técnico confiable, Suncore destaca por su enfoque completo, flexibilidad financiera y atención al cliente personalizada.

Imagen de referencia de Pexels
💡 Solicita una evaluación con Suncore y descubre cuántos paneles necesitas para dejar de depender de la red eléctrica.
Elegir bien es el primer paso hacia el ahorro
En un mercado que crece y se diversifica rápidamente, informarse antes de invertir en paneles solares es clave. Las empresas líderes en 2025 no solo ofrecen tecnología, sino también compromiso, transparencia y soluciones reales frente al aumento de tarifas eléctricas en México.
Suncore no solo te ayuda a ahorrar, también te acompaña en cada paso del camino hacia una energía limpia, confiable y duradera. Da el paso hoy y transforma tu techo en una fuente de ahorro.