
Jalisco lidera con planta especializada en el reciclaje de paneles solares
México da un paso crucial hacia una transición energética más sostenible. En abril de 2025, Jalisco se convirtió en la sede de la primera planta de reciclaje de paneles solares, un proyecto liderado por la asociación civil Rafiqui, que promete cambiar las reglas del juego en el tratamiento de residuos tecnológicos vinculados a la energía limpia.
Con más de 658 MW de capacidad instalada en generación distribuida, Jalisco ya era uno de los estados con mayor crecimiento en instalaciones solares. Ahora, con esta recicladora pionera, se posiciona también a la vanguardia de la economía circular energética en América Latina.
¿Por qué era urgente una planta de reciclaje de paneles solares?
Los paneles solares tienen una vida útil estimada de 25 a 30 años. A medida que la primera generación de sistemas instalados en México comienza a llegar al final de su ciclo, surge una nueva preocupación: ¿qué hacer con esos paneles una vez que dejan de ser funcionales?
Hasta ahora, la respuesta era poco clara. Algunos terminaban almacenados, otros se desechaban de forma inadecuada. Esta falta de opciones representaba un riesgo ambiental considerable, pues muchos componentes deben ser tratados bajo protocolos específicos. La nueva planta de Rafiqui soluciona este vacío, al ofrecer una alternativa formal, segura y con impacto social.

Imagen de referencia de Pexels
¿Cómo funcionará la planta y qué impacto tendrá?
Con una capacidad inicial para reciclar hasta 1,000 toneladas de paneles solares al año, la recicladora permitirá recuperar materiales como vidrio y aluminio, que podrán reintegrarse a nuevos procesos de producción sin necesidad de extraer recursos naturales adicionales. Este modelo de reciclaje no solo evita la contaminación, sino que promueve un ciclo virtuoso de sostenibilidad energética.
Además, la planta traerá beneficios directos a la región, como:
-
Generación de empleos verdes
-
Reducción de residuos tecnológicos
-
Impulso a la innovación en economía circular
-
Apoyo a comunidades vulnerables mediante acceso a electricidad limpia
👉 En Suncore, impulsamos soluciones solares que no solo generan ahorro, sino que también se alinean con prácticas sustentables. Pregunta por nuestros sistemas con enfoque circular y sé parte de este nuevo ecosistema energético. 👈
¿Quiénes respaldan el proyecto?
El éxito de esta iniciativa no sería posible sin la colaboración entre sectores. Rafiqui cuenta con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable (SEDES) del Gobierno de Jalisco y empresas líderes del sector fotovoltaico como AMARA, Apolo Solar, Energía Real, Solfium y Longi, entre otras.
También destaca el respaldo de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF), lo que confirma la relevancia nacional del proyecto. Además, se ofrecerán tarifas preferenciales a empresas afiliadas que deseen reciclar sus equipos solares con responsabilidad y trazabilidad.
Un compromiso más allá del reciclaje
Rafiqui no solo busca resolver el problema de los desechos. También promueve una visión accesible y participativa del reciclaje. Cualquier empresa o persona interesada podrá enviar sus paneles a la planta, y quienes formen parte de la red de aliados recibirán reconocimiento público por su compromiso ambiental, lo cual también representa una oportunidad de reputación positiva para marcas y desarrolladores solares.

Imagen de referencia de Pexels
🌞 Suncore te conecta con soluciones fotovoltaicas de última generación, con materiales reciclables y trazabilidad asegurada. Haz que tu inversión en energía solar también sea una apuesta por el futuro del planeta. 🌞
México abre camino hacia una energía más limpia, circular y consciente
La instalación de la primera recicladora de paneles solares en Jalisco marca el inicio de una nueva etapa para el sector fotovoltaico en México. Ya no basta con producir energía limpia: ahora, también se apuesta por cerrar el ciclo de vida de los equipos de forma responsable, fomentando una industria más sólida, ética y ecológica.
Este avance representa una oportunidad inmejorable para consumidores, empresas e instaladores: todos pueden formar parte de una cadena solar más consciente, en la que cada decisión cuenta para construir un país más sostenible.
🔋 Con Suncore, transforma tu instalación solar en una decisión que protege el presente y el futuro. Contáctanos y empieza hoy a generar energía con responsabilidad ambiental. 🔋
Ahora lee:
Paneles solares: La clave para ahorrar y apostar por un futuro sostenible
Los mejores sistemas de paneles solares para casa en 2025
Paneles solares para empresas: Claves para reducir costos y maximizar beneficios