
Conoce el proceso detrás de los paneles solares
La energía solar es una de las soluciones más eficientes y sostenibles para reducir costos energéticos y disminuir el impacto ambiental. No obstante, pocos conocen el complejo proceso detrás de los paneles solares, desde su fabricación hasta su instalación y puesta en marcha.
¿Cómo se convierten los materiales en un panel capaz de transformar la luz del sol en electricidad? ¿Qué pasos implica la instalación de un sistema fotovoltaico en un hogar o negocio? En esta guía propuesta por Suncore, te explicamos cada etapa del proceso para que puedas tomar una decisión informada antes de invertir en energía solar.
El proceso detrás de los paneles solares: Tecnología de vanguardia
Los paneles solares están compuestos por células fotovoltaicas, que son las encargadas de captar la luz solar y transformarla en electricidad. Su fabricación sigue un proceso meticuloso que involucra los siguientes pasos:
Extracción y purificación del silicio: El silicio es el material base de la mayoría de los paneles solares. Se extrae de la arena de cuarzo y se somete a un proceso de purificación para obtener una forma altamente eficiente en la conducción de electricidad.
Fabricación de las células fotovoltaicas: El silicio purificado se transforma en obleas ultrafinas que se dopan con fósforo y boro para crear un campo eléctrico. Luego, estas obleas se ensamblan en células fotovoltaicas, que serán la base del panel solar.
Ensamblaje del panel solar: Las células se encapsulan en capas protectoras de vidrio templado y polímeros resistentes a la intemperie. Después, se colocan en un marco de aluminio y se añaden conexiones eléctricas para su funcionamiento.
Pruebas de calidad: Cada panel es sometido a rigurosas pruebas de eficiencia, resistencia y durabilidad para asegurar que puede soportar diferentes condiciones climáticas y seguir operando con el máximo rendimiento durante décadas.
Transporte y distribución: De la fábrica a tu techo
Una vez fabricados, los paneles solares son embalados y transportados a distribuidores o directamente a empresas instaladoras. Durante este proceso, se deben seguir estrictos protocolos de almacenamiento y manipulación para evitar daños en las células fotovoltaicas.
Es importante elegir una empresa de energía solar que garantice la integridad de los paneles desde la fábrica hasta la instalación final.
Diseño del sistema solar fotovoltaico: Adaptado a cada necesidad
Antes de instalar los paneles, se realiza un análisis detallado de las necesidades energéticas del usuario y de las características del sitio. Este proceso incluye:
- Evaluación del consumo energético: Se analiza el historial de consumo para determinar cuánta energía se necesita generar.
- Estudio de viabilidad: Se revisa la orientación del techo, la inclinación y posibles sombras que puedan afectar la eficiencia.
- Selección del sistema: Dependiendo de la demanda, se elige entre un sistema interconectado a la red, un sistema aislado con baterías o un sistema híbrido.
Instalación: De la teoría a la práctica
La instalación de un sistema fotovoltaico es un proceso técnico que debe ser realizado por expertos certificados para garantizar seguridad y eficiencia. Los pasos clave incluyen:
Montaje de la estructura: Se instalan soportes en el techo o en el suelo para fijar los paneles solares en la posición óptima.
Colocación de los paneles: Los paneles se alinean correctamente para maximizar la captación de luz solar y se conectan entre sí con cableado especial.
Instalación del inversor: El inversor es el equipo que convierte la energía de corriente continua generada por los paneles en corriente alterna, que es la utilizada en hogares y negocios.
Interconexión con la red eléctrica: Si el sistema es interconectado, se realiza el proceso para conectar el sistema solar fotovoltaico a la red de CFE, lo que permite reducir el consumo de energía de la red y, en algunos casos, vender el excedente.

Imagen de referencia de Pexels
Puesta en marcha y monitoreo
Una vez instalado el sistema, se realizan pruebas para asegurar su correcto funcionamiento. Se verifica que:
- Los paneles captan la radiación solar de manera óptima.
- El inversor funcione correctamente y convierta la electricidad de manera eficiente.
- El sistema esté correctamente sincronizado con la red eléctrica, si aplica.
Además, muchas empresas ofrecen plataformas de monitoreo en tiempo real para que los usuarios puedan ver cuánta energía están generando y cuánto están ahorrando.
El proceso detrás de los paneles solares es mucho más que solo instalarlos en un techo. Desde la fabricación de las células fotovoltaicas hasta la puesta en marcha del sistema, cada paso es crucial para garantizar eficiencia, durabilidad y un retorno de inversión óptimo.
Si estás considerando dar el paso hacia la energía solar, asegúrate de elegir una empresa confiable con gente capacitada cómo los expertos en Suncore, que te ofrezca equipos de calidad, instalación profesional y un servicio postventa que garantice el máximo rendimiento de tu sistema.
Ahora lee:
Descubre cómo funcionan los paneles solares
¿Qué incluye un kit de paneles solares?
Cómo instalar paneles solares en tu hogar: Guía para principiantes