
Guía para elegir la mejor empresa de paneles solares en México
La transición hacia la energía solar en México ha crecido exponencialmente en los últimos años. Con el aumento en las tarifas eléctricas y el impulso hacia energías renovables, cada vez más hogares y empresas buscan instalar paneles solares. No obstante, elegir la empresa adecuada no es una tarea sencilla. Con tantas opciones en el mercado, es crucial saber qué aspectos considerar para garantizar una inversión segura y rentable. por ello en Suncore, te contaremos sobre algunos de los factores clave para elegir la mejor empresa de paneles solares en México, desde certificaciones y garantías hasta reputación y costos.
Cómo evaluar la experiencia y trayectoria de la empresa para elegir la mejor empresa de paneles solares en México
Antes de contratar una empresa de paneles solares, es fundamental investigar su trayectoria en el sector. Algunas preguntas que debes hacerte incluyen:
- ¿Cuántos años lleva operando en el mercado mexicano?
- ¿Ha instalado sistemas en hogares, industrias o comercios similares al tuyo?
- ¿Cuenta con casos de éxito documentados o testimonios de clientes satisfechos?
Las empresas con mayor experiencia suelen ofrecer un servicio más confiable y contar con técnicos especializados que garantizan una instalación segura y eficiente.

Imagen de referencia de Pexels
Verificar certificaciones y cumplimiento de normativas
Un proveedor confiable debe cumplir con los estándares de calidad y normativas vigentes en México, como:
- Norma Oficial Mexicana (NOM-001-SEDE-2012): Regula las instalaciones eléctricas en el país.
- NOM-ENER-2013: Establece los requisitos de eficiencia energética para los sistemas fotovoltaicos.
- Certificación de la Comisión Reguladora de Energía (CRE): Indispensable para empresas que ofrecen interconexión a la red eléctrica.
Además, los paneles solares deben contar con certificaciones internacionales como IEC 61215 (durabilidad y rendimiento) e IEC 61730 (seguridad eléctrica).
Comparar la calidad de los paneles solares y componentes
No todas las empresas trabajan con los mismos materiales. Para garantizar una inversión rentable, revisa:
- Tipo de panel solar: Monocristalinos, policristalinos o de película delgada. Los monocristalinos ofrecen mayor eficiencia y durabilidad.
- Eficiencia del panel: Cuanto mayor sea el porcentaje de eficiencia, más electricidad generará en menos espacio.
- Inversores solares: Deben ser de alta calidad para optimizar el rendimiento del sistema. Marcas reconocidas incluyen Fronius, SMA y Huawei.
- Estructura de montaje: Asegúrate de que sea resistente a condiciones climáticas extremas.
Una buena empresa debe proporcionarte información clara sobre las especificaciones técnicas de los equipos que instalará.
Evaluar garantías y servicio postventa
Una empresa confiable debe ofrecer garantías sólidas en todos los componentes del sistema fotovoltaico:
- Paneles solares: Mínimo 25 años de garantía de producción energética.
- Inversores solares: Entre 5 y 10 años de garantía.
- Instalación: Garantía de al menos 2 años para cubrir cualquier defecto en la instalación.
También es importante que la empresa cuente con servicio de mantenimiento y monitoreo para asegurar que el sistema funcione correctamente a lo largo del tiempo.
Revisar la reputación y opiniones de clientes
Investigar la reputación de la empresa te permitirá evitar fraudes o malas experiencias. Algunas acciones recomendadas incluyen:
- Leer reseñas en Google Reviews, redes sociales y foros especializados.
- Consultar la lista de proveedores autorizados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
- Verificar si la empresa está registrada ante la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX).
- Pedir referencias directas a clientes anteriores.
Si una empresa tiene múltiples quejas o problemas sin resolver, es mejor descartarla de inmediato.
Comparar precios y opciones de financiamiento
El costo de un sistema fotovoltaico varía según la calidad de los equipos, la capacidad de generación y la complejidad de la instalación. No obstante, desconfía de precios demasiado bajos, ya que podrían indicar el uso de materiales de baja calidad.
Algunas empresas ofrecen financiamiento a través de:
- Bancos y financieras con créditos verdes.
- Arrendamiento solar (pago por uso sin compra del sistema).
- Subsidios o apoyos gubernamentales en ciertas regiones.
Solicita cotizaciones detalladas de al menos tres empresas y compara qué incluyen en el precio antes de tomar una decisión.

Imagen de referencia de Pexels
Elegir la mejor empresa de paneles solares en México requiere una evaluación cuidadosa de varios factores: experiencia, certificaciones, calidad de equipos, garantías, reputación y costos. No se trata solo de buscar el precio más bajo, sino de garantizar una inversión segura que ofrezca ahorros a largo plazo y contribuya a la sostenibilidad ambiental.
Tomarse el tiempo para comparar opciones y analizar la confiabilidad del proveedor es clave para aprovechar al máximo los beneficios de la energía solar. Con la empresa adecuada, podrás reducir tu consumo de electricidad, minimizar tu impacto ambiental y disfrutar de una solución energética eficiente por décadas.
Ahora lee:
Los mejores sistemas de paneles solares para casa en 2025
Paneles solares en México: Todo lo que necesitas saber
Paneles solares: ¿Cómo afecta el valor de tu propiedad en México?