
7 Beneficios fiscales al instalar paneles solares en México
El uso de paneles solares no solo es una solución eficiente y sustentable para reducir la huella de carbono, sino que también representa una gran oportunidad de ahorro económico. En México, el gobierno y diversas instituciones han implementado incentivos fiscales para fomentar la transición hacia energías renovables. Estos 7 beneficios fiscales que te da instalar paneles solares, permiten a hogares y empresas recuperar su inversión más rápido y generar ahorros a largo plazo.
7 Beneficios fiscales al instalar paneles solares en México
En Suncore, te explicamos algunos de los siete principales beneficios fiscales que puedes aprovechar al instalar paneles solares fotovoltaicos en tu vida cotidiana.
Deducción de impuestos sobre la renta (ISR)
Uno de los incentivos más atractivos es la deducción del ISR, que permite a empresas y personas físicas con actividad empresarial deducir hasta el 100% del costo de los paneles solares en el primer año de instalación. Esto reduce la base gravable y, por lo tanto, el pago de impuestos anuales, acelerando el retorno de inversión.

Imagen de referencia de Pexels
Menor pago de facturas eléctricas y recuperación de inversión
El ahorro en la factura de electricidad es inmediato, ya que los paneles solares permiten generar energía propia. Sumado a los beneficios fiscales, el tiempo de recuperación de inversión puede reducirse significativamente, haciendo aún más atractivo para empresas y hogares.
Programas de financiamiento verde
Instituciones como Nacional Financiera (NAFIN) y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) ofrecen créditos con tasas de interés bajas y plazos flexibles para la compra e instalación de sistemas fotovoltaicos.
Subvenciones estatales y municipales
Algunos gobiernos locales ofrecen incentivos adicionales, como descuentos en el pago de impuestos prediales o subsidios directos a la instalación de paneles solares. Estos programas varían según el estado y el municipio, por lo que se recomienda consultar con las autoridades locales.
Reducción en el pago de IVA
La compra e instalación de paneles solares pueden estar sujetas a tasas preferenciales de IVA o incluso exenciones fiscales en ciertos casos, lo que reduce significativamente el costo total del sistema.
Estímulos fiscales para empresas
Las empresas pueden aprovechar deducciones adicionales y créditos fiscales por inversiones en infraestructura sustentable. Además, muchas compañías utilizan estos incentivos para mejorar su imagen corporativa, destacando su compromiso con la sostenibilidad.
Impacto ambiental y social positivo
Más allá del ahorro económico, la instalación de paneles solares contribuye a reducir las emisiones de carbono y fomenta la creación de empleos en el sector de energías renovables. Esto puede traducirse en incentivos adicionales por parte del gobierno y organismos internacionales.

Imagen de referencia de Pexels
Los beneficios fiscales disponibles en México hacen que la inversión en paneles solares sea una opción inteligente desde cualquier perspectiva. Ya sea a través de la deducción de impuestos, los programas de financiamiento o las subvenciones locales, quienes instalan paneles solares pueden maximizar su ahorro y contribuir a un futuro más sostenible. Antes de realizar la inversión, se recomienda consultar con un asesor fiscal para aprovechar al máximo estos incentivos.
Con estos 7 beneficios fiscales de instalar paneles solares, la transición a la energía solar no solo representa un paso hacia la sostenibilidad ambiental, sino también una excelente estrategia financiera para hogares y empresas. Si tienes dudas sobre cómo integrar esta tecnología acercate con nosotros en Suncore y descubre tido su potencial.
Ahora lee:
Los mejores sistemas de paneles solares para casa en 2025
Paneles solares en México: Todo lo que necesitas saber
Paneles solares: ¿Cómo afecta el valor de tu propiedad en México?