
7 Beneficios fiscales al instalar paneles solares
La instalación de paneles solares no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también ofrece importantes beneficios fiscales que pueden traducirse en ahorros significativos para hogares y empresas. En un contexto donde la energía renovable gana cada vez más terreno en México y el mundo, conocer las ventajas tributarias de esta inversión resulta clave para maximizar su rentabilidad. Si estás considerando instalar un sistema fotovoltaico, en Suncore te presentamos los siete principales beneficios fiscales que puedes aprovechar.
Deducción de impuestos sobre la renta (ISR)
Uno de los incentivos más importantes es la deducción del ISR, que permite a las empresas y personas físicas con actividad empresarial restar el costo de la instalación de paneles solares de su base gravable. En México, este beneficio está regulado por la Ley del Impuesto sobre la Renta, que permite deducir hasta el 100% del valor de la inversión en energías renovables en el mismo ejercicio fiscal, reduciendo así la carga tributaria.

Imagen de referencia de Pexels
Ahorro en el pago de IVA
La compra e instalación de paneles solares en México está sujeta a un IVA del 0% para ciertos sectores, especialmente cuando el sistema está destinado al autoconsumo de energía en hogares o negocios. Esto significa que, en muchos casos, el costo del sistema no incluirá el 16% de IVA, lo que representa un ahorro directo al momento de la adquisición.
Menores costos en el recibo de luz y amortización acelerada
Aunque no es un beneficio fiscal directo, la instalación de paneles solares reduce drásticamente el consumo de electricidad de la red convencional, lo que se traduce en un menor pago mensual en la factura de CFE. Gracias a estos ahorros, muchas empresas pueden recuperar su inversión en un promedio de 3 a 5 años, generando un beneficio financiero a largo plazo.
Aplicación en el régimen de pequeños contribuyentes y PYMEs
Las pequeñas y medianas empresas pueden aprovechar esquemas fiscales diseñados para incentivar el uso de energías renovables. Dependiendo del régimen fiscal en el que tributen, pueden aplicar diferentes tasas de depreciación acelerada, lo que les permite deducir una mayor parte del costo de los paneles solares en menos tiempo.
Subvenciones y financiamiento con tasas preferenciales
En México, diversas instituciones ofrecen financiamiento con tasas preferenciales para la instalación de paneles solares. Bancos, programas gubernamentales y organismos como FIDE (Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica) facilitan créditos con condiciones favorables para fomentar la transición energética. Estos financiamientos permiten aprovechar los beneficios fiscales sin necesidad de una inversión inicial elevada.
Créditos de carbono y certificaciones ambientales
Las empresas que instalan paneles solares pueden acceder a créditos de carbono y certificaciones ambientales que no solo benefician su imagen corporativa, sino que también pueden representar incentivos fiscales adicionales. En algunos casos, estos créditos pueden ser vendidos en mercados internacionales, generando ingresos adicionales.
Exenciones fiscales en estados y municipios
Dependiendo del estado o municipio en el que te encuentres, puede haber exenciones o reducciones en impuestos locales como el Predial o el Impuesto sobre Nómina para empresas que instalen paneles solares. Estas políticas varían según la región, por lo que es recomendable consultar con las autoridades locales para conocer los beneficios específicos en cada zona.

Imagen de referencia de Pexels
Los beneficios fiscales al instalar paneles solares representan un gran incentivo para quienes buscan reducir su huella de carbono mientras optimizan sus finanzas. Desde la deducción del ISR hasta los créditos de carbono y financiamientos con tasas preferenciales, la energía solar es una inversión inteligente tanto para hogares como para empresas.
Si estás considerando dar el paso hacia la energía renovable, ahora es el momento ideal para contactar con nosotros en Suncore y aprovechar estos incentivos y comenzar a generar ahorros significativos.
Ahora lee:
Los mejores sistemas de paneles solares para casa en 2025
Paneles solares en México: Todo lo que necesitas saber
Paneles solares: ¿Cómo afecta el valor de tu propiedad en México?