
Con colecta de PET logran instalar paneles solares en Prepa 1 de la UAEMex
La sustentabilidad y la educación se dieron la mano en un proyecto que combina la conciencia ambiental con los beneficios de la energía renovable. En la Prepa 1 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), la recolección de 3.13 toneladas de PET permitió la instalación de 10 paneles solares, reforzando los esfuerzos de la institución hacia un campus más verde y eficiente. Este logro no solo resalta el impacto de pequeñas acciones comunitarias, sino que también marca un precedente en la vinculación entre reciclaje y energías limpias.
Una campaña que transforma residuos en energía colecta de PET logran instalar paneles solares en Prepa 1 de la UAEMex
Durante la Campaña Universitaria de Recolección de PET organizada por la UAEMex, estudiantes, docentes y administrativos del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” recolectaron 3.13 toneladas de botellas de plástico. Este esfuerzo colectivo colocó al plantel en el tercer lugar entre los espacios universitarios más participativos de la institución.
El PET recolectado fue entregado a DIBASA Servicios Ambientales, SA de CV , una empresa especializada en el manejo de residuos, que a cambio proporcionó los paneles solares para la prepa.

Imagen de Prepa 1
Impacto de la recolección
Además de los paneles solares, la campaña generó otros beneficios:
- Se recolectaron 27.52 toneladas de PET en toda la UAEMex, contribuyendo a su reciclaje adecuado.
- Las 3.64 toneladas de taparroscas recolectadas fueron donadas a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) , generando recursos para apoyar a niños con cáncer en el Estado de México.
Los paneles solares en la Prepa 1: ¿Qué cambian?
Capacidad instalada
Con los nuevos 10 paneles solares, que se suman a los 6 ya existentes, el plantel alcanza un total de 16 paneles solares . Este sistema tiene la capacidad de generar 6,4 kilovatios , equivalente al consumo eléctrico promedio de seis hogares.
Ahorros y sostenibilidad
La generación de energía renovable cubrirá aproximadamente el 25% del consumo eléctrico del plantel, un avance significativo en la reducción de costos operativos y de la huella de carbono. Además, los paneles están ubicados en la parte superior de la biblioteca “Profesor Adrián Ortega Monroy”, optimizando el uso de los espacios.
Beneficio ambiental
La iniciativa refuerza el compromiso de la UAEMex con la transición energética, promoviendo el uso de energías limpias en sus instalaciones y sensibilizando a la comunidad sobre la importancia de la sustentabilidad.
Un modelo replicable
Este proyecto es un ejemplo claro de cómo las instituciones educativas pueden liderar el cambio hacia prácticas más sostenibles. La combinación de reciclaje y energías renovables no solo beneficia al medio ambiente, sino que también educa a la comunidad sobre los impactos positivos de sus acciones.

Imagen de referencia de Pexels
El éxito de la Prepa 1 podría inspirar a otras instituciones educativas y comunidades a implementar iniciativas similares, aprovechando programas de reciclaje para financiar tecnologías verdes.
La instalación de paneles solares en la Prepa 1 de la UAEMex es más que un logro técnico; es un símbolo de lo que la colaboración y el compromiso ambiental pueden lograr. Con la simple acción de recolectar botellas de plástico, la comunidad educativa no solo reduce residuos, sino que también asegura un suministro energético más limpio y económico para su planta.
Este proyecto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también crea un precedente educativo y social, mostrando que cada botella reciclada puede ser un paso hacia un futuro más sustentable. ¿Qué acciones estás dispuesta a emprender para marcar la diferencia?
Ahora lee:
Paneles solares: La solución para reducir costos de energía
¿Quieres instalar paneles solares con Suncore? Te contamos cómo
Empresas verdes: Ventajas de usar paneles solares